martes, 22 de febrero de 2011

Dejarse fluir, por: Enrique Perez, (www.3 quillas.com.ar)

Dejarse fluir, de eso se trata no? de hecho, es la cosa fundamental que aprendes al estar en contacto con el mar cuando empiezas a interactuar con EL. Sobretodo si aquellos primeros contactos son a una corta edad. Aquellas primeras sacudidas provocadas por el movimiento y la fuerza de las olas te ensenan que la rigidez y la agitacion no son tus mejores aliados en momentos tan confusos y amenazantes.Por lo cual, es la serenidad y la relajacion lo que te permite rodar y amoldarte al revolcon como se presente hasta el punto de emerger a la superficie y llenar tus pulmones con una buena bocanada de aire!

Creo, la verdad, no estamos muy alejados de una postura sobre la cual enfrentar la realidad cotidiana de nuestras vidas. Es asi, pienso que denominar a la naturaleza como "MADRE NATURA", no se limita solo al don que posee de crear cualquier expresion de vida, sino de criarnos y enseñarnos a madurar como una buena madre lo haria, solo si nosotros sabemos observarla, respetarla y entenderla  teniendo la capacidad de asimilar nuestro contacto con ELLA como una especie pensante e inteligente. De hecho, han sido los mares y oceanos los que han convertido a nosotros surfistas en una tribu de gente con una vision diferente y una sensibilidad particular ante la vida y la naturaleza, salvo excepciones, obviamente estamos claros que las playas estan llenas de personajes productos de la moda sin un minimo de respeto y sin un minimo de neuronas que los hagan capaces de portar con dignidad una tabla bajo sus brazos...

Y es que el aprendizaje no termina nunca, siempre habra una nueva lección y un nuevo planteamiento sobre el cual reflexionar. Por ello, cada vez mi
posición se vuelve más firme, sobre una vida en pleno contacto con la "MADRE". Mas importante aún en la formacion de conciencia y en la crianza de
nuestr@s niñ@s. Aunque la era en la que vivimos se nos plantee con sus grandes ciudades y su tecnología y sus comodidades, jamas debemos olvidar
cual es nuestro verdadero habitat; aunque lamentablemente muchos de nosotros no lo sepamos o no nos identifiquemos como parte de EL o simplemente nos parezca extraño, por haber pertenecido siempre a un entorno creado por nosotros mismos donde lo normal es el cemento, el concreto, el asfalto y el plastico.

Que la busqueda no termine nunca!!!!!...el buen hijo siempre vuelve a casa! "No te dejes confundir, busca el fondo y su razón. Recuerda: se ven las
caras pero nunca el corazon!" Ruben Blades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario